Skip to main content

¿Qué es la conjuntivitis?

La conjuntivitis es el término utilizado para describir la inflamación de la conjuntiva, la membrana o tela delgada que cubre la parte interior de sus párpados, y la parte blanca del ojo (también llamada esclera o esclerótica). Es algunas veces llamada “ojo rojo” y puede ser causada por una infección bacterial, alergias o irritantes del medio ambiente.

Seguir leyendo

Síntomas

Los síntomas de la conjuntivitis incluyen: Inflamación del ojo Incremento de lagrimeo Irritación del ojo Sensación de cuerpo extraño en el ojo Picazón en el ojo Visión opaca o borrosa debido a la producción de moco o pus Exceso de moco o pus Formación de costra en las pestañas por la mañana

Seguir leyendo

Tipos

La conjuntivitis viral es mucho más común que la bacterial. Puede durar varias semanas y por lo general está acompañada por una infección respiratoria (o gripe). Usualmente, las gotas antibióticas o ungüentos no sirven para curarla, pero un tratamiento de los síntomas a través de compresas de agua fría o gotas descongestionantes para ojos sin prescripción puede usarse mientras dure la infección. La conjuntivitis bacterial es menos común y se caracteriza por una producción considerable de pus. Algunas infecciones bacteriales son más crónicas que otras y pueden producir poca o ninguna...

Seguir leyendo

Prevención

La conjuntivitis puede ser muy contagiosa. La práctica de una buena higiene puede ayudar a prevenir la transmisión de la conjuntivitis. Si usted ha sido infectado, usted debe: Evitar reusar pañuelos y toallas para limpiar su cara y sus ojos No compartir toallas, fundas para almohadas o maquillaje Lavar sus manos con frecuencia No tocar sus ojos con las manos Reemplazar sus cosméticos para ojos con regularidad Limpiar sus lentes de contacto apropiadamente No usar piscinas y considerar quedarse en casa en lugar de ir a la escuela o el trabajo

Seguir leyendo

Diagnóstico y Tratamiento

En algunos casos la queratitis puede ocasionar pérdida seria de la visión o inclusive ceguera. Por esto es importante que usted vea a un oftalmólogo tan pronto sienta los síntomas mencionados anteriormente. Un diagnóstico puede estar basado en: Los síntomas Los resultados de una muestra tomada del ojo La queratitis fúngica es tratada mediante el uso de un ungüento o medicamento oral anti hongos. Los pacientes que no responden al tratamiento pueden requerir cirugía, incluyendo un posible trasplante de córnea.La queratitis por Acanthamoeba puede ser más difícil de tratar, ya que la...

Seguir leyendo

Síntomas de la Queratitis

Los síntomas de una queratitis pueden incluir: Visión borrosa. Enrojecimiento inusual del ojo. Dolor en el ojo. Lagrimeo. Lagrimeo excesivo o supuración del ojo. Incremento en la sensibilidad a la luz. Sensación de cuerpo extraño en el ojo.

Seguir leyendo

Queratitis

La infección más común relacionada con el uso de lentes de contacto es la queratitis, una infección de la córnea (la capa curva transparente que cubre el iris de sus ojos y la pupila). La queratitis puede tener múltiples causas que incluyen herpes, bacterias, hongos y microbios. No se transmite de persona a persona. En el caso de la queratitis fúngica, esta es más común en climas cálidos. Brotes recientes de queratitis por lentes de contacto incluyen la queratitis por Fusarium, una forma de infección fúngica, y la queratitis por Acanthamoeba. Los factores de riesgo para desarrollar una...

Seguir leyendo

Factores que contribuyen a la infección

Si bien los lentes de contacto son usados por millones de personas cada día en forma segura, estos conllevan un riesgo de infección a los ojos. Los factores que contribuyen a la infección pueden incluir: Uso de los lentes por largos períodos de tiempo. Disminución del reciclaje de lágrimas bajo el lente. Factores ambientales. Mala higiene. La mejor manera de prevenir infecciones de los ojos es seguir las indicaciones prescritas por el profesional que cuida de sus ojos. Particularmente, incluya el paso de frotar y enjuagar sus lentes durante el proceso de limpieza, minimice el contacto con...

Seguir leyendo

Prevención

La cura total para el herpes no existe. Una vez que el virus entra en su cuerpo no puede deshacerse de él. Hay sin embargo algunas cosas que usted puede hacer para controlar la recurrencia de los brotes:Si usted tiene una ampolla, evite tocar sus ojos.Evite el uso de esteroides en gotas para ojos sin prescripción, ya que estos pueden causar que el virus se multiplique.Interrumpa el uso de lentes de contacto si hay recurrencias múltiples.Vea a un oftalmólogo inmediatamente si los síntomas de herpes ocular empiezan o vuelven.

Seguir leyendo