¿Hay otros tipos de cataratas?

Sí. Aunque la mayoría de las cataratas están relacionadas con el envejecimiento, hay otros tipos de cataratas:

  1. Catarata secundaria. Las cataratas se pueden formar después de una cirugía para otros problemas de los ojos. Las cataratas también se pueden desarrollar en personas que tienen otros problemas de salud, como la diabetes. A veces las cataratas están relacionadas al uso de esteroides.
  2. Catarata traumática. Las cataratas pueden aparecer después de una herida al ojo, a veces varios años después.
  3. Catarata congénita. Algunos bebés nacen con cataratas o las desarrollan en la niñez, a menudo en ambos ojos. Estas cataratas pueden ser tan pequeñas que no afectan la visión.
  4. Catarata por radiación. Las cataratas se pueden desarrollar después de estar expuesto a ciertos tipos de radiación.

Tratamiento

¿Cómo se tratan las cataratas?

Se pueden mejorar los síntomas de una catarata en su etapa inicial con nuevos anteojos, mejor luz, gafas anti-reflectoras para el sol, o lentes de aumento. Si estas medidas no le ayudan, la cirugía es el único tratamiento eficaz.
La cirugía consiste en remover el cristalino opaco y reemplazarlo con un lente artificial.

La catarata solamente se debe remover cuando la pérdida en la visión interfiere con sus actividades diarias, como manejar, leer o ver televisión. Una vez que usted entienda los beneficios y los riesgos de la cirugía, usted puede hacer una decisión informada sobre si la cirugía para las cataratas es apropiada para usted. En la mayoría de los casos, demorar la operación no hace daño a los ojos a largo plazo, ni hará que la cirugía sea más difícil.
A veces es necesario remover la catarata aun cuando no causa problemas a su visión. Por ejemplo, una catarata se debe remover cuando impide examinar o tratar otro problema de los ojos tal como la degeneración macular relacionada con la edad o la retinopatía diabética.
Si usted decide operarse, su oftalmólogo puede enviarlo a un cirujano especialista para extraer la catarata.
Si usted requiere cirugía para las cataratas en ambos ojos, la cirugía se realizará en cada ojo individualmente, y generalmente con cuatro a ocho semanas de diferencia.

¿Hay diferentes tipos de cirugía para las cataratas?

Hay dos tipos de cirugía para las cataratas. Su médico le puede explicar la diferencia y ayudarle a determinar cuál es mejor la para usted:

  1. Facoemulsificación, o faco. Se realiza con una pequeña incisión en el borde de la córnea, la superficie transparente en forma de cúpula que cubre la parte delantera del ojo. Luego se introduce una sonda muy pequeña en el ojo. Este instrumento emite ondas ultrasónicas que ablandan y destruyen el cristalino para poder removerlo aspirándolo. En la actualidad, la mayoría de las operaciones de cataratas se hacen utilizando la facoemulsificación, también llamada "cirugía de cataratas con incisión pequeña."
  2. Cirugía extracapsular. Su oculista le hace una incisión más larga en el borde de la córnea y extrae el centro opaco del cristalino en una sola pieza. El resto del cristalino se saca aspirándolo.

Después de que se ha extraído el cristalino, frecuentemente se lo reemplaza con un lente artificial llamado lente intraocular. Un lente intraocular es un lente plástico transparente que no requiere cuidado y que se convierte en una parte permanente del ojo. El lente intraocular enfoca la luz claramente sobre la retina, mejorando su visión. Usted no sentirá ni verá el lente nuevo.
Algunas personas no pueden usar un lente intraocular. Pueden tener otras enfermedades de los ojos o pueden haber tenido problemas durante la operación. A estos pacientes se les puede sugerir lentes de contactos blandos o anteojos con un grado elevado de aumento.

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía para las cataratas?

Como con cualquier operación, la cirugía para las cataratas tiene sus riesgos como una infección o pérdida de sangre. Antes de la cirugía, el médico le puede pedir que temporalmente deje de tomar ciertos medicamentos que aumentan el riesgo de una hemorragia durante la operación. Después de la cirugía, usted debe mantener su ojo limpio, lavarse las manos antes de tocarse el ojo y utilizar los medicamentos recetados para ayudar a minimizar el riesgo de una infección. Una infección seria puede resultar en pérdida de la visión.

La cirugía para las cataratas le aumenta un poco el riesgo de desprendimiento de la retina. Otros problemas de los ojos, como un alto grado de miopía (vista corta), le pueden aumentar aún más su riesgo de desprendimiento retinal después de la cirugía. Una señal del desprendimiento es un aumento repentino de destellos o cuerpos flotantes (moscas volantes) en el ojo. Los cuerpos flotantes son pequeñas "telas de araña" o manchitas que parecen flotar en su campo visual. Si usted nota un aumento repentino de cuerpos flotantes o destellos, vaya inmediatamente a su oculista. Un desprendimiento retinal es una emergencia médica. Si es necesario, vaya a un servicio de emergencia o a un hospital. Un cirujano de los ojos debe examinarle el ojo lo más pronto posible. Un desprendimiento retinal no causa dolor. El tratamiento temprano del desprendimiento retinal puede prevenir la pérdida permanente de su visión.

¿Cuán eficaz es la cirugía para las cataratas?

La operación de las cataratas es una de las más comunes. También es una de las más seguras y eficaces. En alrededor del 90 por ciento de los casos, las personas que se operan de las cataratas ven mejor después de la operación.