¿Qué es una catarata?

Una catarata ocurre cuando el cristalino (el "lente" del ojo) se nubla, afectando la visión. La mayoría de las cataratas están relacionadas con el envejecimiento. Las cataratas son muy comunes en las personas mayores.

La catarata puede ocurrir en uno o en ambos ojos. La catarata no se transmite de un ojo al otro.
Las cataratas son una causa común de pérdida de la visión pero pueden ser tratadas.

¿Qué es el cristalino?

El cristalino es la parte clara del ojo que ayuda a enfocar la luz, o una imagen, sobre la retina. La retina es el tejido sensible a la luz situado en el fondo del ojo.
En un ojo normal, la luz pasa a través del cristalino transparente a la retina. Al llegar a la retina, la luz se convierte en señales nerviosas que se envían al cerebro.
El cristalino tiene que estar transparente para que la retina pueda recibir una imagen clara. Si el cristalino está nublado por una catarata la imagen que usted ve será borrosa.

¿Cómo se desarrollan las cataratas y como afectan mi visión?

La catarata cuando las acumulaciones de proteína reducen la claridad de la imagen que llega a la retina.

El cristalino está compuesto en su mayoría por agua y proteína. Cuando esta proteína se acumula, nubla el cristalino disminuyendo la luz que llega a la retina. La opacidad puede ser tan severa que hace borrosa la visión. La mayoría de las cataratas relacionadas con la edad se desarrollan debido a las acumulaciones de proteína.

Cuando la catarata está pequeña, la opacidad afecta solamente una pequeña porción del cristalino. Las cataratas tienden a "crecer" lentamente, así que la visión se deteriora gradualmente. Con el tiempo, el área opaca del cristalino se puede agrandar y la catarata puede aumentar de tamaño. La visión se dificulta, haciéndose más opaca o más borrosa.

Cuando el cristalino cambia lentamente a un color amarillento o marrón, añade un tinte marrón a la visión.

Cuando el cristalino transparente poco a poco adquiere color con la edad, su visión puede lentamente ir adquiriendo un tinte marrón. Al principio, la cantidad del tinte puede ser poca, sin causar problemas con la visión. Con el tiempo, el tinte se intensifica y puede hacer más difícil leer y hacer otras actividades rutinarias.

¿Quién tiene riesgo de desarrollar cataratas?

El riesgo de cataratas aumenta al envejecer. Otros factores de riesgo para las cataratas son:

  • Ciertas enfermedades como la diabetes.
  • Comportamientos individuales como el uso de tabaco o alcohol.
  • El medio ambiente como exposición prolongada a los rayos ultravioletas del sol.

¿Cuáles son los síntomas de una catarata?

  • Visión borrosa u opaca.
  • Los colores lucen desteñidos
  • Destellos. Las luces de los automóviles, las lámparas o la luz del sol parecen muy brillantes. Una aureola puede aparecer alrededor de las luces.
  • No ve bien de noche.
  • Visión doble o imágenes múltiples en un ojo. (Este síntoma puede desaparecer cuando la catarata crece).
  • Los colores lucen amarillos o descoloridos
  • Estos síntomas también pueden ser señales de otros problemas en los ojos. Si usted tiene cualquiera de estos síntomas, consulte con su oftalmólogo.

Qué tan rápido se desarrolla una catarata varía de individuo a individuo y puede inclusive ser diferente entre los dos ojos. La mayoría de las cataratas causadas por el envejecimiento progresan gradualmente en un período que puede tomar años. Otras, especialmente en pacientes jóvenes e individuos con diabetes, pueden progresar más rápidamente en un período de tiempo más corto. Es imposible pronosticar exactamente la rapidez con que se desarrollarán las cataratas en un individuo.

Su oftalmólogo puede detectar la presencia de cataratas a través de un examen completo de los ojos. Un examen cuidadoso puede también descartar la presencia de otras condiciones.Problemas relacionados con otras partes del ojo (como la córnea, la retina o el nervio óptico) pueden ser responsables de la pérdida de visión.